“Necesitamos impulso político para poner en marcha el mejor Sistema de Depósito en el menor tiempo posible”

Viernes 21 Noviembre 2025



España está dando un paso decisivo hacia un modelo de gestión de residuos moderno, eficaz y plenamente alineado con Europa, pero necesita liderazgo político para que este llegue en el menor tiempo posible. Esta ha sido la principal conclusión que dejó la Conferencia Global de Expertos en Sistemas de Depósito para Envases de Bebidas, organizada el pasado martes 18 de noviembre en Madrid por Retorna, Zero Waste Europe y Reloop, y a la que asistieron más de 100 personas de manera presencial y otro centenar en remoto.

La comisaria europea de Medio Ambiente abrió la jornada felicitando a nuestro país por el lanzamiento del nuevo Sistema de Depósito y destacó su papel clave para avanzar hacia los objetivos ambientales de la UE.

Durante el día, especialistas internacionales, instituciones, productores, operadores, municipios, ONG y pequeños comercios compartieron evidencias, experiencias y expectativas que refuerzan una conclusión común: los Sistemas de Depósito funcionan, mejoran la recogida selectiva, reducen el abandono de envases, ahorran costes municipales y cuentan con un fuerte apoyo social.



Expertos como Clarissa Morawski, Anna Larsson o Martín Valese coincidieron en la necesidad de modelos inclusivos, transparentes y centrados en el consumidor. Como reconocieron los impulsores del Sistema de Depósito austriaco y estonio, Monika Fiala y Rauno Raal, respectivamente: “Si el consumidor es feliz, todo el mundo es feliz”.

Productores, operadores y especialistas en modelos de Sistemas de Depósito analizaron los desafíos técnicos y operativos del futuro sistema, y destacaron la importancia de desarrollar un modelo centralizado, transparente, coste-efectivo y orientado al consumidor.

La mesa legal analizó el marco normativo europeo y español. Los expertos concluyeron que la normativa española es plenamente compatible con el Reglamento Europeo de Envases y que la implantación del Sistema de Depósito va a fortalecer el cumplimiento de los objetivos, al tiempo que se abrió un interesante debate sobre la falta de legislación extraordinaria para dotar de más seguridad jurídica al proceso de implementación del sistema.

La sesión de la mañana concluyó con la intervención de Antonio Romero, de la asociación SDDR España, que detalló los esfuerzos que están haciendo para operar un sistema integrador, que escuche la opinión de todos los agentes implicados y construya un modelo universal, moderno y adaptado a la realidad española.



Por la tarde, en un espacio de debate plural con representación de municipios, recicladores, ONG, activistas, pequeño comercio y sindicatos, se pusieron sobre la mesa las oportunidades reales que el Sistema de Depósito debe traer consigo: más empleo verde, más reutilización, más salud pública, más apoyo al pequeño comercio y más beneficios para las comunidades locales.

Tras escuchar a todos los expertos, las principales conclusiones del día fueron:

  • Implementar el sistema con rapidez para alcanzar el 90 % de recogida en 2029 y el 10 % de reutilización en 2030.
  • Incluir todos los materiales posibles para reducir los impactos ambientales, sociales y económicos del abandono de envases.
  • Reforzar la Responsabilidad Ampliada del Productor, liberando a los municipios de costes que no les corresponden.
  • Asegurar un modelo que impulse la reutilización desde el primer día.
  • Diseñar un sistema accesible, sencillo y totalmente orientado al consumidor.

“España puede construir uno de los Sistemas de Depósito más avanzados de Europa si aprovechamos las mejores prácticas internacionales y las adaptamos a nuestra realidad. Pero ahora necesitamos dar dos pasos clave: resolver cuanto antes la autorización del operador del sistema y contar con impulso político desde todos los ministerios para que la puesta en marcha del mejor Sistema de Depósito posible llegue cuanto antes”, cerró el director de Retorna, Miquel Roset.


Últimas noticias
 

   Organizaciones que apoyan los Sistemas de Depósito para evitar el abandono de residuos en el medio ambiente:

   
 

   Retorna es miembro de: